lunes, 14 de noviembre de 2016

Mural musical.

Este mural lo hemos realizado para un regalo de cumpleaños. Para decorar una pared de un dormitorio.

Telma, nombre ficticio, estudia en el conservatorio de música de Leioa, le encanta la música!

El soporte del mural en un principio.


Después de mover el espejo de lugar. Diseñado el dibujo en el soporte.



Dando color al pentagrama.


Con la clave de sol!

El regalo le ha encantado a Telma!

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Intervención en el mural de la Eskola de Leioa




Pasados dos años de la realización del mural en la eskola de Leioa, nos llaman para ver si se pueden intervenir y corregir algunas degradaciones.
En este caso estas degradaciones han sido resultado de la mano del ser humano, como en muchas ocasiones.

Presentamos algunas de ellas:

En este caso se pulió la superficie y tuvimos que sacar el color y repintar la zona con los mismos materiales utilizados originariamente.

Para su eliminación se pulió, limpieza con disolventes y repintado.

Se eliminaron las capas superficiales del grafiti puliendo y con disolventes. Repintado como proceso final.

Pulido y repintado con materiales originales.

Repintado con materiales originales.

Pulido y repinte.

Pulido y repinte.


En este caso se limpió y se introdujo un nuevo motivo infantil, un caracol.


Finalmente, y después de estas intervenciones, el resultado del mural fue este:





martes, 30 de agosto de 2016

Baúl de viaje.

Hola! En este caso me han propuesto lavarle la cara a un baúl de viaje.

Exterior del baúl en su inicio.
Este baúl se encuentra en bastante mal estado, interior y exteriormente...

Estado del tejido exterior que cubre el soporte.

Después del proceso de empapelado y rematado.

Este baúl tiene su soporte exterior recubierto de tejido, este tejido se encuentra en muy mal estado.
la clienta me propone retirarte el tejido antiguo y colocarle otro elegido por ella.


Una vez retirada la tela anterior el baúl se nos muestra así, con improntas de la tela anterior grabadas en el soporte de madera.

Y pasamos al último paso, que es entelar y rematar por fuera la estructura del baúl con la tela que nos ha entregado la clienta.

Imagen del baúl acabado.

jueves, 28 de julio de 2016

Mesita negra de Becara. (Contemporáneo)

En este caso tenemos una mesita lacada en color negro, con las aristas vistas en color madera.
Esta mesita nos muestra ciertas marcas blancas en la sobremesa, seguramente como resultado de algún alcohol, u otro disolvente.



 

Para eliminar estas marcas, hemos procedido a lijar el mueble de forma mecánica y superficial.

Posteriormente hemos lacado con una laca color negro mate, ya que las pruebas con el negro satinado nos daban como resultado un brillo excesivo para este mueble.

Entre capa y capa de laca, con un previo secado de 24 horas, hemos lijado el mueble.

Las capas de laca se han llevado a cabo en direcciones contrarias, esto es, primero de forma horizontal, y posteriormente de forma vertical.
Así sucesivas  veces, hasta conseguir el cuerpo adecuado en la cobertura del mueble.

Las aristas del mueble se han lijado más  profundamente para que salga de nuevo el color de la madera, en esta ocasión con lana de acero.

Finalmente el acabado se ha realizado con dos capas protectoras de barniz satinado, al igual que la laca, primero horizontal y después verticalmente.
El resultado que hemos conseguido, es una mesita negra, sin marcas blancas y con un brillo satinado muy natural.




miércoles, 6 de julio de 2016

Cómoda de madera de teca. (Contemporáneo)

Me mostraron esta bonita cómoda de madera de teca, que algún biberón dejó marcada, seguramente por el calor del mismo.




Retiré la capa protectora de forma manual, para posteriormente igualar la encimera al resto de la cómoda.

El color de la madera lo conseguí con una disolución de colores al agua.

La capa protectora se llevó a cabo con resina sintética, pulido y acabado con cera de abeja.

Y así conseguí una preciosa cómoda de teca!


viernes, 1 de julio de 2016

Intervención en una lámpara contemporánea.

Me mostraron una preciosa lámpara con un generoso impacto en una de las puntas de asta que la componen.

Detalle de la fractura.


Detalle de la fractura por el lado izquierdo.

Como siempre, este era otro pequeño reto en el mundo de las intervenciones.
Comencé haciendo algunas probetas, y llegué a la conclusión de que con un estuco saturado podría llevar a cabo la reintegración.  Y así fué!


Detalle de la fractura por la parte derecha, reintegración.

Detalle de la reintegración por la parte izquierda.



Comenzando la reintegración policrómica.






Finalización de la reintegración.





lunes, 30 de mayo de 2016

Chimenea de hierro estilo Francés (Contemporáneo)

En esta ocasión me han encargado la intervención de una chimenea de hierro oxidada.  Esta chimenea es contemporánea, una imitación de las chimeneas francesas de principios del s.XX.

Se encontraba oxidada en ambos lados del hogar, debido a un par de fugas de agua en la pared que la sustentaba.


Frente de la chimenea marmorizada.


Detalle de la base oxidada.


Detalle del lateral oxidado.


Oxidación en el lateral izquierdo.


Oxidación en el lateral derecho.

Primero se ha procedido a la eliminación total del oxido de forma mecánica, para posterior protección con antioxidantes.
La decoración y acabado se ha hecho con una capa de imprimación, y dos capas de laca color claro.
Previamente se han hecho probetas del acabado imitando mármol, para posterior acabado en la chimenea.


limpieza de forma mecánica en ambos lados de la chimenea.


 Detalle de la limpieza de oxido.

Detalle del acabado izquierdo.

Detalle del acabado derecho.

Posteriormente se entonó con cera coloreada, y el resultado fue un acabado mimetizado con el resto de la chimenea.